
La Ciaramicola Perugina de Pascua
S
e cuenta que la Ciaramicola, dulce típico Umbro del período Pascual, tiene orígenes muy antiguos, muy probablemente se remonta al menos al siglo XV; se encuentra referencia de este dulce en un antiguo texto de cocina umbra hallado en Gubbio y datado aproximadamente en 1431. Esta tradición secular explica también los muchos significados simbólicos ligados a la Ciaramicola: el glaseado se dispone sobre el bizcocho de forma que recrea la forma de 5 pequeñas montañas que representan los 5 barrios históricos de Perugia – Porta Sole, Porta Sant’Angelo, Porta Susanna, Porta Eburnea y Porta S. Pietro – mientras que el color rojo de la masa y el blanco del merengue representarían los colores de la capital umbra. Finalmente, los confites de color amarillo, verde y azul recordarían el trigo maduro, los pastos de las montañas y las aguas del Lago Trasimeno.
El Dulce de Perugia que Representa el Amor
La Ciaramicola perugina ha sido siempre un dulce típico del período pascual y antiguamente era ofrecida por las mujeres a sus futuros maridos. Preparado en las casas de Perugia, Asís, Gubbio y Spello entre el Jueves y el Viernes Santo, para ser degustado en Pascua y en los días siguientes, según la tradición este dulce representaría el amor, el que las chicas, el día de Pascua, ofrecían a sus enamorados.
Ingredientes para la Ciaramicola
- 550gr de Harina Tipo 00
- 4 Huevos
- 150gr de Manteca de Cerdo (o Mantequilla)
- 250 gr de Azúcar
- 1 Sobre de Levadura para Postres (16gr)
- Ralladura de 1 Limón
- 200ml de licor Alchermes
- 100 gr de Claras de Huevo (aproximadamente 2 Huevos)
- 200 gr de Azúcar
- 1 cucharadita de Crémor Tártaro
- Fideos de Azúcar de Colores c.s.
Ingredientes para el Merengue
Ingredientes para la Decoración
Preparación de la Ciaramicola
Para preparar la Ciaramicola Perugina, batimos los huevos junto con el azúcar con una batidora de varillas. Añadimos la harina tamizada, la levadura, la manteca de cerdo, la ralladura de un limón y el Alchermes. Amalgamamos todo con una espátula. Engrasamos un molde para bizcocho de rosca y vertemos dentro la masa, nivelamos con la espátula. Horneamos en horno estático precalentado a 160°C durante 40-45 minutos (verificar la cocción con un palillo). Sacamos del horno y dejamos entibiar.
Preparación del Merengue
Para preparar el merengue, empezamos a montar las claras a punto de nieve a alta velocidad con el crémor tártaro. Añadimos el azúcar gradualmente y continuamos montando a la máxima velocidad hasta obtener un merengue brillante y suave (se necesitarán al menos 10 minutos).
Montaje de la Ciaramicola Perugina
Desmoldamos la Ciaramicola aún tibia y la cubrimos de merengue. Añadimos una espolvoreada de fideos de azúcar y la colocamos en el horno a 90°C durante 20-25 minutos para que se seque el merengue. Sacamos del horno y dejamos enfriar completamente antes de servir.
Deja un Comentario