A pesar de una meteorología poco favorable, del 1 al 3 de abril Agriumbria confirmó las expectativas con un domingo en línea con 2019, año récord para la feria de agricultura, zootecnia y alimentación. Son muchas las razones del éxito de esta edición, en primer lugar la firma del protocolo (con Aia, Anacli y Anabic) que sanciona a Agriumbria como centro cárnico italiano. Un acuerdo que refuerza aún más el papel de Agriumbria en la organización de concursos y exposiciones nacionales relacionados con la promoción de las razas italianas, con especial atención a las razas de ganado vacuno.

A la espera del recuento oficial de las cifras (que no se producirá hasta los próximos días), hay un gran optimismo entre los pabellones del recinto ferial regional. Todo el personal organizador está muy satisfecho con el éxito de un evento tan grande (los metros cuadrados de exposición han aumentado respecto a 2019), que el domingo (según los primeros análisis de afluencia) está confirmando la afluencia de 2019. Una cifra que por sí sola proyecta la edición de 2022 como la del reinicio del evento (el primero para el sector ganadero en Italia), el más grande de Umbría.

Como explica Lazzaro Bogliari, presidente de Umbriafiere Spa: "Estamos contentos con lo ocurrido durante estos tres días. A pesar de que el tiempo no fue muy favorable, acogimos a un gran número de miembros del sector, agricultores, ganaderos y familias en la feria. Los flujos del domingo estuvieron en línea con los de la edición récord y esto hoy, en este contexto socioeconómico incierto, es un resultado para enmarcar. Al igual que las palabras de las instituciones nacionales y locales que reconocen el valor de Agriumbria y Umbriafiere. Se trata de un acontecimiento que convierte a la "pequeña Umbría" en el centro de la escena agrícola nacional. Un resultado que es fruto del trabajo en equipo entre los organizadores, las instituciones, las empresas agrícolas y las asociaciones profesionales".

Y Agriumbria es un fenómeno ampliamente reconocido por los principales actores y operadores italianos, que encuentran en esta feria el principal lugar de acuerdos, negocios y proyectos.

Un gran número de personas procedentes de todas las partes de Italia (el mayor número del centro y del sur) llegaron al recinto ferial de Bastia Umbra desde las primeras horas del domingo. Muchos operarios, pero también muchas familias con niños que, como es tradición, invadieron literalmente los pasillos de los animales, sobre todo los de ganado.

Como explica la Asociación de Criadores Italianos: "Agriumbria se confirma como uno de los mejores escaparates de la selección "Made in Italy", especialmente de ganado vacuno. Excelentes resultados también para las subastas, con un precio máximo para las novillas Chianina que alcanzó los 3.700 euros".

El domingo se presentó la granja independiente de energía en la exposición. Franco Cotana, del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Perugia, y Alessandro Zilli, business manager de combustibles alternativos de New Holland, presentaron proyectos para la economía circular de las empresas agrícolas con modelos operativos y un análisis del rendimiento del tractor T6 Methane Power (expuesto en la feria), el primer tractor de biometano producido en serie en el mundo.